Novedades Bibliográficas
Registros encontrados 51

Reyes Duarte, Luis Rodrigo
Comentario de jurisprudencia. Corte Suprema. Valencia Castro, Carlos Alberto y otros 28 de junio de 2018 Recurso de nulidad
Publicado En: Revista de derecho. Consejo de Defensa del Estado, n.38 , 2018, Dic, 329-342

Reyes Duarte, Luis Rodrigo y otros.
Comentario de jurisprudencia. "Fisco de chile con iracabal lobo, luis y otros"
Publicado En: Revista de derecho. Consejo de Defensa del Estado, n.35 , 2016 , Jun, 175-182

Scognamillo Suárez, Alejandra
Abuso sexual reiterado. Deber de fundamentar la sentencia. Requisito para que el solo testimonio de quien se dice víctima produzca prueba. Constituye elemento externo que apoya la acusación el testimonio del acusado quien corrobora los hechos desprovistos de la intención abusadora. Sentencia impugnada ha valorado de la prueba sin infringir el artículo 297 del Código Procesal Penal
Publicado En: Revista de ciencias penales, v.47 n.1 , 2020, 361-371

Serra Cruz, Diva
Malversación de caudales públicos. Cumplimiento del plazo de prescripción de las penas corporales impuestas
Publicado En: Revista de ciencias penales, v.47 n.1 , 2020, 175-186

Solís Valenzuela, Gabriela
Recurso de amparo. Rechazo de solicitud de abono a la pena. Solicitud de abono de período de prisión preventiva correspondiente a un proceso anterior, en que se fue absuelto de los cargos. Improcedencia de incorporar requisitos que la ley no contempla para hacer procedente el abono solicitado. Vulneración de derechos constitucionales
Publicado En: Revista de ciencias penales, v.47 n.1 , 2020, 189-197

Tejos Núñez, Rodrigo Javier
Comentario de Jurisprudencia. Corte Suprema. Caso de la desaparición del menor José Huenante 12 de junio de 2018 Actuación de oficio (competencia)
Publicado En: Revista de derecho. Consejo de Defensa del Estado, n.38 , 2018, Dic, 351-360

Van Weezel, Alex
Intención, azar e indiferencia. El dolo no intencional en la dogmática penal chilena del siglo XXI
Publicado En: Ius Et Praxis, v.27 n.1 , 2021, 190-209

Vera Vega, Jaime Andrés
Recurso de amparo. Negativa a reagendar Juicio Oral pese a pandemia de Covid-19. I. Derecho a la defensa se encuentra compuesto por el derecho del imputado a ser oído, a intervenir en el juicio y a la defensa técnica. II. Realización de Juicio Oral por sistema de videconferencia no vulnera el derecho a la defensa dada la necesidad impuesta por el estado de excepción decretado por la emergencia sanitaria. Imputado puede ser oído e intervenir en el juicio debidamente asesorado. Resguardo del derecho de ser juzgado en un plazo razonable
Publicado En: Revista de ciencias penales, v.47 n.1 , 2020, 373-397